
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres aseguró hoy que el espacio que presentó esta semana con otros cuatro mandatarios provinciales, “Un Grito Federal”, puede tener un candidato presidencial propio en las elecciones presidenciales de 2027.
“No tenemos candidato en la provincia de Buenos Aires (para las elecciones del 7 de septiembre), lo que tenemos son armados en nuestras provincias que no representan ni al kirchnerismo ni a La Libertad Avanza”, sostuvo Torres en declaraciones a Radio Mitre.
En este sentido, el joven mandatario, de 37 años, señaló que el espacio que comparte con Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), tiene proyección nacional. “En el 2027 vamos a tener una representación y es necesario. Puede ser que este armado tenga candidato a presidente, debería ser así”, afirmó.
Un Grito Federal, que se perfila como el nombre del espacio, busca conformarse como “una alternativa federal para salir de esta Argentina pendular y no caer en el rejunte del medio de siempre, donde dos o tres dirigentes vanidosos se juntan para porotear dos o tres escaños”. No obstante, Torres destacó que pueden llegar a tener 20 senadores, lo que los posicionaría como una fuerza de peso en la Cámara Alta.
En tren de definiciones, el chubutense, que viene de Propuesta Republicana, subrayó que el nuevo espacio no busca ubicarse en el centro del espectro político, sino representar a una porción del país con capacidad productiva real.
Respecto de la situación política en la CABA y en la provincia de Buenos Aires, señaló que el sector no tiene candidato para las elecciones bonaerenses, pero “que no lo tengamos no quiere decir que no haya eventualmente un acuerdo”.
Y en la Ciudad, donde gobierna el PRO, con Jorge Macri, y se avizora un posible acuerdo con LLA, a pesar de los desplantes que ha hecho la Casa Rosada, Torres opinó que el PRO debería competir con boleta propia.
“Personalmente creo que el PRO puede formar parte de este frente en Capital y sería muy bueno tener un candidato propio en octubre”, aunque admitió que esto lo resolverá su partido el próximo lunes y, agregó, él no ha hablado ni su partido ni con Jorge Macri.
Torres no avanzó en el tema, pero también están dentro de los interrogantes porteños qué pasará con la UCR, donde el senador Martín Lousteau, cercano a Pullaro, concluye su mandato, y qué pasará con el sector del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, actual legislador de la Ciudad pero que no ha definido si intentará volver a subirse a la política nacional.
El lanzamiento de Grito Federal se concretó este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, durante una reunión que mantuvieron Torres, Llaryora, Pullaro, Sadir y Vidal, donde aclararon que van a competir en las elecciones de octubre pero que esta “no es la conformación final” del frente, que “se puede ampliar”.
El Gobierno afina el lápiz para llegar al número que impida que el rechazo al veto prospere en Diputados. Esto puede exponer una fractura en el PRO, cada vez más comprometido por la onda de succión libertaria, pero también entre los gobernadores, que en lo que va de mandato de Javier Milei le dieron el soporte necesario para que sacara algunas leyes fundamentales para su plan de desguace del Estado.
Si Un Grito Federal es una fuerza con aspiraciones que van más allá de las elecciones de octubre o no, se verá con más claridad frente a este veto. Dicho de otra manera, si van por más, con un proyecto político aún embrionario o si solo están subiendo el precio para una negociación.
Fuente: Noticiar.com.ar