El periodismo como factor de civilidad en la sociedad de castas Por Fernando J. Ruiz (*) Sergio Massa y Javier Milei coinciden en su desdén hacia el rol del periodismo, aunque ambos son expertos en aprovechar sus ventajas. Si bien Massa es tolerante en público de las críticas que recibe desde la prensa, tiene la estrategia pringosa en su relación con los medios que suelen tener
El periodismo y las medias verdades Si el periodismo quiere contar la realidad latinoamericana con rigor profesional, la tiene que contar socialmente completa.
El periodismo de interés público es motor de los derechos Sin un flujo libre de información, la mayoría de los casos de malas prácticas, corrupción y violaciones de los derechos humanos permanecerían ocultas.
El periodismo ante la democracia desgarrada Por Fernando J. Ruiz (*) Si usted me colabora, como dicen con dulzura los colombianos, le diré algo que quizás no le gusta. Y al final de esta columna le haré una pregunta. Cuando nació la democracia en América Latina esta tenía una vocación igualitaria que ha perdido. No era solo un prometido
La neblina del lawfare en América Latina El mito conspirativo no alcanza para tapar el hecho de que la corrupción mata, enferma, humilla, empobrece, frustra proyectos, bloquea derechos y expande injusticia.
El acuerdo de las tres vacas sagradas Por Fernando J. Ruiz (*) Nuestro aprendizaje desde la recuperación democrática de 1983 nos convence de que hay que abandonar la idea de que en una democracia la oposición no gobierna. Siempre cogobierna. Como decía el político francés François Guizot: “la oposición gobierna sobre la
Libertad de expresión: “Profundizar la democracia es buscar la verdad”, analizó Ruiz Tras recibir el premio a la Libertad de Expresión de Editorial Perfil, el periodista Fernando Ruiz analizó la situación actual de la profesión periodística y marcó la preocupación existente por el desarrollo del periodismo en los próximos años.
Ruíz teme por la criminalización de "la rutina habitual de un periodista de investigación" Fernando Ruíz, fundador de FOPEA, criticó nuevamente el fallo del juez Alejo Ramos Padilla contra el periodista Daniel Santoro: "La ley nacional de inteligencia hay que aplicársela a los agentes de inteligencia, no a los periodistas".
La oposición analiza investigar si la SIDE hace espionaje político e impulsaría la interpelación de Neiffert Desde la UCR quieren activar un pedido para que el jefe de los espías comparezca en la Cámara baja; el kirchnerismo espera una reacción del Gobierno antes de avanzar con denuncias penales; convocarán a la bicameral de Inteligencia.
Kueider acusó a la jueza Arroyo Salgado por usarlo de chivo expiatorio para postularse a la Corte Suprema
Confirmaron la muerte de los 6 mineros atrapados tras un derrumbe en Chile y Boric prometió “hacer justicia”
Germán de los Santos El “bombardeo” de cocaína llegó al sur de la Hidrovía y hay una recompensa por el responsable de pistas narco
El papa León XIV cerró el Jubileo de la Juventud ante un millón de personas: les pidió aspirar a la santidad
Secuestran en Gualeguaychú poco más de 7 kilos de marihuana y 5 personas quedaron detenidas e incomunicadas
Escándalo $LIBRA: las causas en EE.UU. y Argentina que tocan a Milei y la comisión en Diputados en un limbo
ANÁLISIS Memoria Frágil: crónica de una traición, un plan perverso y Priscila Hartman, la otra víctima de San Benito
Sergio Rubin De Itatí a San Cayetano: la religiosidad popular como contención ante las nuevas carencias económicas
El Gobierno analiza negociar con el kirchnerismo la integración de la Corte después de las elecciones
Remiten a juicio la causa "Coimas" que involucra a Urribarri, al empresario Cardona Herreros y exfuncionarios
Frigerio anunció que la Provincia elimina las boletas en papel y se ahorrará “5 mil millones de pesos"
Villaguay: en la Ruta Provincial 130 fue atropellada una persona que perdió la vida y se busca al responsable
El posteo de la China Suárez que desató la furia: le puso un velo islámico a sus hijas y la destrozaron
En la primera mitad del año el Senado tuvo pocas sesiones y un cúmulo de fracasos para La Libertad Avanza
Primer semestre 2025 en Diputados: hubo apenas 10 sesiones y la oposición manejó la agenda parlamentaria
Con el guiño de los gobernadores se convocó a una sesión especial en Diputados y acorrala al oficialismo