
Datos extraoficiales dan ventaja a la fórmula Fernández-Fernández.
Según datos no oficiales, la fórmula presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández-Cristina Fernández, quedó en primer lugar en las PASO en Chajarí, Feliciano, Colón, Concordia y Uruguay.
Según El Entre Ríos, con el total de las mesas escrutadas (90 sobre 90), los Fernández acumularon 9932 votos en Chajarí. La lista de Juntos Somos el Cambio quedó en segundo lugar, con un total de 9262 sufragios. Los datos corresponden al escrutinio oficial y son aportados por la Municipalidad de Chajarí, según el mismo medio.
Los datos surgidos del escrutinio llevado a cabo por el Frente de Todos en la ciudad de Feliciano muestran que allí la polarización relegó a números insignificantes a las restantes fuerzas políticas, a la par que el triunfo de la fórmula Alberto Fernández - Cristina Fernández fue abrumador, puesto que alcanzó el 60% (4868 votos) contra el 29% (2398 votos) de Mauricio Macri - Miguel Ángel Pichetto.
Colón
El escrutinio extraoficial llevado a cabo por el PJ en Colón muestra al Frente de Todos arriba con el 44,7% de los votos, superando algo más de 3 puntos a Juntos por el Cambio, que alcanza el 41,13%.
Consenso Federal, la fuerza de Roberto Lavagna, llega al 7,32%, y ocupa el tercer lugar. Cuarto se ubica Gómez Centurión con el 2,22% y quinto es Despertar de Espert con el 1,81%.
Concordia
Según los datos del PJ local, la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández alcanza el 52,47% en Concordia, mientras que Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto consigue el 31,40%.
En tanto la fuerza de Lavagna se ubica en el 7,77% y la propuesta de Gómez Centurión queda cuarta con 2,51%. Más abajo queda el Frente de Izquierda con 1,72% y Despertar, de José Luis Espert, con 1,58%.
Uruguay
El precandidato presidencial que encabeza la Lista 136 A del “Frente de Todos” está sacando el 43,95% de los votos, según el recuento preliminar hecho desde el búnker de “Juntos por el Cambio” y al que accedió El Entre Ríos.
La fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner, pasadas las 20.30 de este domingo, reunía más de 14.752 votos en todo el Departamento Uruguay. En segundo lugar, en una clara muestra de la polarización que también es tendencia en “La Histórica”, el binomio Mauricio Macri – Miguel Ángel Pichetto suma 12.250 votos.
Consenso Federal es la tercera más votada (con el 10,30% de los votos); mientras que más atrás quedan provisoriamente el "Frente de Izquierda" que encabeza Nicolás del Caño con el 2,92%.
En el Senado, el kirchnerismo trepa hasta el 46,58% de los votos (Edgardo Kueider es el primer precandidato) y el oficialismo nacional reúne el 37,36% con el actual senador Alfredo de Angeli como primer precandidato.
También "Consenso Federal" se ubica tercero, según los datos a los que pudo acceder el mismo medio, pero con sólo poco más de 1000 votos seguidos de cerca por la "Nueva Izquierda", encabezada por Luis Meiners.
En el departamento Uruguay, al igual que entre los precandidatos a ocupar una banca en la Cámara Alta, la diferencia entre el peronismo y el macrismo es más amplia de cara a un lugar en Diputados. Allí el "Frente de Todos" (son precandidatos: Marcelo Casaretto, Blanca Osuna y Aldo Ballestena) alcanza el 46,32% mientras que "Juntos por el Cambio" (precandidaturas de Gabriela Lena, Gustavo Hein y Magdalena Reta de Urquiza) se queda en poco más del 37%.
Consenso Federal también asoma como tercera opción con alrededor del 10% de los votos (en la interna se impone la 50A que encabeza Juan Manuel Rossi). La "Nueva Izquierda" es la otra fuerza que suma al menos 1000 votos, tras el escrutinio provisorio de al menos la mitad del departamento. La lista encabezada por Nadia Burgos saca el 3,72%.