Descontarán 2% del sueldo de septiembre a estatales y docentes no afiliados para gremios

El acuerdo paritario salarial que cerraron  la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)  y los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Asociación del Magistesrio de Enseñanza Técnica (Amet), Unión Docentes Argentinos (UDA) y Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) incluye la aplicación de una cuota solidaria a descontar de los salarios de los empleados no afiliados, por única vez.

El aporte irá a cada uno de los gremios firmantes del acuerdo paritario. Fue pedido por los sindicatos, aceptado por el gobierno y está contemplado en las leyes paritarias.

 

El acta acuerdo firmada entre el Gobierno, ATE y UPCN el jueves 15 -que cerró la paritaria en acuerdo- contempló que los gremios firmantes del acuerdo "solicitan la aplicación del artículo 92° de la Ley 9.755 con los haberes del mes de septiembre con la misma metodología aplicada en oportunidad de la liquidación de los haberes del mes de marzo del corriente año”.

 

Según Entre Ríos Ahora, esa ley (Marco de Regulación del Empleo Público de la Provincia de Entre Ríos) prevé cuotas de solidaridad a cargo de los empleados, con validez obligatoria para no afiliados y a favor de las asociaciones participantes de la negociación colectiva.

 

Del mismo modo, el acta paritaria salarial que el Gobierno firmó con los cuatro sindicatos docentes, el lunes 19, estableció un aporte solidario del 2% de parte de los no afiliados a las organizaciones sindicales.

 

La Ley de Paritaria Docente N° 9.624 establece "cláusulas de los Acuerdos por las que se establezcan cuotas de solidaridad a cargo de los empleados y a favor de la Asociación participante en la negociación", que "podrán tener validez tanto para los afiliados como para los no afiliados".

 

La cuota de solidaridad solicitada por las entidades gremiales fue aceptada por los representantes del CGE en la Secretaría de Trabajo, al igual que en el acuerdo de los sindicatos de la administración pública.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Turismo Nacional

El casildense Alejo Borgiani marcó el mejor tiempo del viernes en Córdoba. (Foto: Prensa TN)

En Patronato, Diego Pozo prepara dos cambios para visitar al líder San Martín de San Juan

Este viernes hubo fútbol en el Grella, antes del viaje del "Santo" a San Juan. (Foto: X @ClubPatronatoOf)

Fútbol: Javier Mascherano convocó 23 futbolistas pensando en el Sudamericano Sub 20

Javier Mascherano comenzó a planificar la participación en el Sudamericano de Perú 2025.

Rugby: Martiniano Cian se consagró campeón en España en una final entre paranaenses

Cian conquistó su quinto título en España con el equipo de Valladolid.

Rugby: el aporte de la entrerriana Antonella Reding no le alcanzó a “Las Yaguaretés”

La villaguayense Antonella Reding anotó un try ante Brasil en la derrota argentina (Foto: X @lasyaguaretes).

Marco Ruben: "La posibilidad de jugar con Di María también me motivó a volver a jugar"

El goleador volvió del retiro para aportar su experiencia el "Canalla". (Foto: X @RosarioCentral)

TP

El Turismo Pista confirmó que la divisional llegará el 19, 20 y 21 de julio al Club de Volantes Entrerrianos.

Joaquín Werner

Joaquín Werner resaltó el gran momento de Faustino Oro, pero dejó en claro que no es la realidad del ajedrez nacional.

CCP

Ciclista venció a Unión de Crespo, en un duelo pendiente, y se subió a las cimas de las posiciones en la APB.

Opinión

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

 

Interés general

El expresidente Donald Trump en un tribunal federal de Manhattan, en Nueva York, el miércoles 29 de mayo de 2024. (Jabin Botsford/The Washington Post vía AP, Pool)